Estructura Orgánica old

SASIPA SpA

Estructura Orgánica

Tiene como función mantener la continuidad y la calidad del suministro de agua potable a la comunidad (clientes) según las exigencias impartidas por el Seremi de Salud y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), y para ello cuenta con tres áreas para su cumplimiento: área de producción/distribución, área de mantenimiento y área de laboratorio microbiológico (acreditado ante el INN, según la norma NCh-ISO/IEC 17025:2005).

El proceso comienza con la captación de agua subterránea (pozos), su desinfección sanitaria y su proceso de distribución como agua potable desde sus estanques de almacenamiento ubicados en los sectores altos de la isla para entregar el servicio de distribución del agua potable por gravedad a los diferentes clientes de Hanga Roa. Este mismo proceso, se realiza en un APR rural ubicado en el sector de Vaitea que atiende a más de 30 clientes que entrega agua potable

Está a cargo de la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica a la comunidad de Isla de Pascua, teniendo como función principal la de mantener la continuidad y la calidad del suministro según las exigencias y las normativas de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Comisión Nacional de Energía (CNE) y bajo el amparo del Ministerio de Energía.

La generación se encuentra en la Central Mataveri, al costado de la pista de aterrizaje, desde donde es transmitida en 6,6 KV y se distribuye a los 3.500 clientes, tanto en empalmes monofásicos como trifásicos, con alrededor de 42 kilómetros de redes en media tensión y 100 kilómetros en baja tensión.

Tiene a cargo el abastecimiento de la isla y carga de retorno al continente mediante la transferencia de carga desde los buques mercantes a la gira, hacia nuestras barcazas que luego navegan y descargan en el atracadero multiproposito de Hanga Piko, sector portuario, punto de entrega de las mercancías a los clientes finales.  Este  proceso considera el arte de la organización de los servicios de transporte maritimo de carga, que arriban a Isla de Pascua y los diferentes agentes economicos que participan en la cadena logística del transporte maritimo, que permite mantener la conectividad y el desarrollo economico y social de Rapa Nui.

Sasipa SpA es poseedora de la Concesión Maritima del atracadero de Hanga Piko y Varadero, además dispone de dos barcazas con capacidad de transporte de treinta y cinco toneladas de carga cada una, maquinarias y equipos especiales y personal altamente calificados para el área de Transporte Maritimo y el área Portuaria.

La actividad Maritima Portuaria se desarrolla bajo Normas Nacionales, como las normas de cabotaje, las normas laborales portuarias y normas ambientales entre otras.  Además, rigen las Normas y Tratados Internacionales como el Decreto Nº 605 (23/10/82), Convenio de las Naciones Unidas sobre el transporte marítimo de mercancías y el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana  en el Mar (Convenio SOLAS).  Como agente principal de la actividad, esta la labor de la Capitanía de Puerto que a traves de la Ley Organica Directemar DFL Nº 292, trata los temas de seguridad de la navegación y la protección de la vida humana en el mar, controlando y fiscalizando la actividad Maritima Portuaria.


Organigrama organizacional

Equipo Gerencial

INGENIERO CONSTRUCTOR

SOLEDAD ORJUELA

INGENIERO COMERCIAL

Responsable de planificar y ejecutar el Plan Anual de Auditoría Interna, basado en los focos de riesgos señalados por el Comité de Riesgo, Auditoría y Cumplimiento. Verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para cada uno de los procesos observados y evalúa la calidad de los controles existentes. Entregar recomendaciones, que lleven a mejorar los procesos desde el punto de vista del control interno y de la eficiencia, velando por el cumplimiento de los objetivos del Directorio. Realizar seguimiento de compromisos adquiridos por auditorías internas, externas y entes fiscalizadores. Realizar seguimiento de cumplimiento de los acuerdos del Directorio. Implementar un Modelo de Gestión de Riesgos, identificando el universo de riesgos internos y externos de la empresa, incluyendo los riesgos estratégicos, operacionales, de fraude, de información, financieros, medio ambientales, de cumplimiento, del entorno, entre otros. Actualizar matriz de riesgos corporativa y ranking de riesgos. Revisar señales de alerta. Gestionar la revisión y actualización de planes de mitigación o tratamiento de riegos con las distintas jefaturas, incorporando actividades de corto, mediano y largo plazo. Realizar seguimiento de la ejecución de los planes de mitigación aprobados, con los responsables de los riesgos más relevantes. Reportar directamente al Comité de Riesgo, Auditoría y Cumplimiento de la empresa.

Responsable de dirigir, asesorar y coordinar los recursos financieros de la institución, a través de una estrecha supervisión del proceso financiero y contable, seguimiento y control de ejecución presupuestaria-financiera, de proyectos y actividades administradas por las diferentes áreas, en especial del área de contabilidad y presupuestos, esto con el objetivo de optimizar el equilibrio económico para la empresa. Administrar y establecer políticas relativas al área de abastecimientos y de personal.

MANUEL PONCE BARRENECHEA

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

Responsable de dirigir, administrar y coordinar las operaciones de logística y mantenimiento de las maquinarias de la empresa. Asesorar en la compra de nueva maquinaria y en la liquidación de la maquinaria obsoleta.

SERGIO ESCOBAR

EXPERTO EN CIBERSEGURIDAD

ALBERTO HEREVERI ROJAS

CONTADOR GENERAL

Encargado de dirigir, administrar y coordinar las operaciones de carga y descarga de buques que recalan en Isla de Pascua, velando por la realización de una correcta, eficiente y segura maniobra. Administrar la mantención de la maquinaria involucrada en las maniobras de carga y descarga.

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

Responsable de aplicar la política financiera de la empresa de acuerdo a las directrices del Directorio, gestionar la obtención de recursos para el financiamiento del Plan Estratégico; ejercer el rol de contraparte con todas las áreas que utilicen recursos económicos, liderando la generación de estados económicos y financieros de la gestión operacional y velando por el cumplimiento del plan de negocios de todas las áreas de la compañía, el plan de inversiones y la normativa financiero-contable en el marco de las políticas, normas y procedimientos establecidos, así como responsable de realizar los demás encargos y responsabilidades que le delegue la Gerencia General y el Directorio.

PABLO SEGURA

INGENIERO EN EJECUCIÓN ELÉCTRICO

Responsable de proveer en forma oportuna, continua y segura la energía eléctrica a los clientes de Rapa Nui, administrando y dirigiendo el proceso de distribución eléctrica y la mantención de la red con alrededor de 42 kilómetros de redes en media tensión y 100 kilómetros en baja tensión que incluyen empalmes monofásicos y trifásicos, y el desarrollo de proyectos de mejora necesarios para que el servicio sea cada vez más eficiente y moderno.

ROBERTO FÖRSTER BURÓN

INGENIERO CIVIL DE INDUSTRIAS

Responsable de promover y desarrollar actividades de formulación de proyectos, diagnóstico, planificación, control y seguimiento del quehacer institucional, buscando elevar el nivel de desempeño y logros de objetivos desde el punto de vista de la estrategia trazada por la Dirección superior de la empresa, así como liderar y desarrollar el departamento de informática.

BARBARA ALZERRECA

ABOGADA

Responsable de velar porque todas las actuaciones de la empresa se ajusten a la normativa vigente, dando cumplimiento oportuno a las normas jurídicas, reglamentarias y estatutarias que la afecten.

CARLOS ROJAS GALLARDO

INGENIERO EN EJECUCIÓN ELÉCTRICO

Responsable de planificar, organizar, dirigir y controla los procesos de generación y mantenimiento para que se realicen en las mejores condiciones de calidad, continuidad y costos para SASIPA, manteniendo una estrecha colaboración con el área de distribución y en conjunto proveer un suministro eléctrico continuo y de calidad; proponer y desarrollar inversiones para la mejora continua, renovaciones de equipos y cambios en la matriz energética según el plan de estratégico de la empresa, preservando el medio ambiente, así como la seguridad de los trabajadores, el cumplimento con las exigencias y las normativas de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Comisión Nacional de Energía (CNE) y bajo el amparo del Ministerio de Energía.

LUCIA TEPIHE PONT

EXPERTA EN ATC

Responsable de dirigir, administrar y coordinar la Oficina de Atención al Cliente, buscando dar respuestas oportunas a las solicitudes y reclamos de los clientes, actuando como representante de la empresa en reuniones o actos de carácter público o privado que tengan relación con actividades de la empresa.

Encargado de asesorar a la empresa en el cumplimiento de la ley 20.393. Responsable de diseñar e implementar un sistema de prevención de riesgos/delitos, coordinando las medidas y controles para asegurar su cumplimiento. A su vez, propone estándares de acción interna que directivos, ejecutivos y trabajadores/as han de seguir, e identifica en la estructura de la organización imperfecciones que puedan ir en desmedro de la seguridad y/o valores de la empresa. Investigar denuncias y casos de eventuales vulneraciones a la ley 20.393. Reporta al Directorio.